Aquí os dejamos fotos de algunas de las propuestas individuales y de grupo que se han hecho durante estos últimos meses.
Os recordamos que todas ellas se expusieron en el centro y luego se sacaron al puesto solidario en favor de la ONGD Acción Norte.
Gracias a todos vosotros por el trabajo realizado!!
Etiquetas: | reutiles reciclaje concurso |
Aquí os dejamos el artículo que el grupo ODS 8 de 2º de ESO ha hecho explicándonos cómo es el proceso de elaboración de los jabones artesanales. Jabones que sacamos al mercadillo solidario hace unos días y que se han vendido fenomenal!
Además este grupo ha obtenido 5 puntos de eXPeriencia extra para nuestro juego de los ODS.
Podéis ver las fotos, realizadas por alumnos de diferentes cursos, de todo el proceso en la siguiente presentación:
Los jabones naturales son sales sódicas o potásicas de ácidos grasos, ácidos orgánicos con largas cadenas de hidrocarburos. La fórmula general de un jabón se puede expresar como: CH3-(CH2)n- COO-Na+, donde n tiene valores comprendidos entre 9 y 17, aunque pueden llegar a estar entre 3 y 21.
Para hacer jabón tenemos que llevar a cabo una reacción de saponificación, mezclando una grasa con una base fuerte, obteniéndose el correspondiente alcohol y la sal del ácido carboxílico.
H2O
R-COOR’ + NaOH ¾® R-COONa + R’OH
Donde R = cadena hidrocarbonada larga
En nuestro caso hemos utilizado manteca de cerdo sobrante para reciclarla, hidróxido sódico, agua, colorantes y esencias.
DESARROLLO:
- Se preparan 250 mL de disolución de hidróxido de sodio (NaOH) 4.2 M. Mm= 40.0 g/mol.
- En un vaso de precipitados se pesan 250 g de manteca de cerdo y se calienta.
- A continuación se añade la disolución caliente de NaOH.
- Con una varilla agitadora se remueve la mezcla continuamente, teniendo cuidado con los vapores formados.
- Cuando la disolución empieza a espesar, se está formando el éster, le añadimos el colorante en polvo y la esencia y lo echamos en los moldes.
- Después de unos días podemos desmoldar el jabón obtenido.
- Finalmente se comprueba que el producto se comporta como un jabón: Tomar una pequeña porción de jabón (una punta de espátula) y comprobar si hace espuma al mezclar y agitar con agua. Tomar otra punta de espátula de jabón y preparar en un erlenmeyer de 100 mL una disolución acuosa del mismo añadiendo unos 25 mL de agua. Medir el pH de dicha disolución con papel indicador, tiene que ser neutro. Poner en un vaso de precipitados de 50 mL una fracción de dicha disolución (unos 5-10 mL) y añadir un volumen equivalente de CaCl2 0,01M, agitar y esperar unos minutos, se formará un precipitado graso insoluble.
La fabricación de este jabón es buenísima tanto para la piel como para la ropa, es bueno para el medio ambiente y para nuestros bolsillos.
Etiquetas: | jabones solidarios ciencias |
Aquí os dejamos el video que resume todas y cada una de las actividades realizadas el 30 de Enero en la Gala "implicaODS por la Paz". Una gala en la que participaron profesores y alumnos de todos los niveles y que, como sabéis, está enmarcado dentro del proyecto de centro "mi mundo, mi hogar".
Etiquetas: | gala paz video |
Hoy los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato han ido a Zamora a conocer de primera mano lo que se hace y qué se estudia en varios de los centros de Formación Profesional de la provincia.
Etiquetas: | fp zamora orientación |
Apunta en tu agenda . . .
El departamento de Orientación ha organizado la visita a varios centros de Zamora por las Jornadas Provinciales de F.P.
Será el 21 de Febrero durante toda la mañana para los alumnos de 4º de ESO y algunos alumnos de 2º de Bachillerato.
Etiquetas: | fp orientación zamora |
Para concienciar sobre la necesidad de promover y potenciar la inclusión social de todas las personas independientemente de su discapacidad, el departamento de Educación Física organizó para el jueves pasado estas jornadas.
La Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León impartió una charla a los alumnos de 3º, 4º y 1º de Bachillerato en el teatro de la localidad. Después en el pabellón del centro hicieron las prácticas que resultaron muy interesantes y gratificantes para todos los alumnos.
Etiquetas: | deporte adaptado ef igualdad |
Hoy hemos sacado al mercado de nuestra localidad nuestro puesto solidario.
Como ya hemos comentado anteriormente, lo hacemos para colaborar con la ONGD zamorana "Acción Norte" mediante la venta de los "reUTIL.es" que todos los alumnos han diseñado y creado durante este último mes. También hemos vendido pulseras, gorras y calendarios de la propia ONG.
Aunque la venta ha resultado bastante bien, aún tenemos jabones, colgantes, llaveros, etc. Así que, lo pondremos en el centro desde el lunes al miércoles de la próxima semana. El puesto estará en el hall del instituto durante los recreos.
Aquí podemos ver a los alumnos de plástica de 4º de ESO que se ofrecieron para encargarse de este mercadillo con fines benéficos.
Gracias a ellos y
Gracias a todos los alumnos que han donado sus creaciones para su venta!
Etiquetas: | mercadillo acción norte solidario |
El viernes pasado la prensa se hacía eco de varias de nuestras actividades relacionadas con el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2018/02/09/despertar-conciencias/1063029.html
Etiquetas: | conciencias paz |
El viernes 9 de Febrero estuvo en nuestro centro la Guardía Civil dando unas charlas a los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO sobre drogas y acoso escolar
Etiquetas: | guardia civil tutorias |